16 Tecnología, Internet, Coaching, Herramientas de Internet, Redes Sociales y Motivación en pequeñas dosis
Que importante es el estado emocional en cualquier proyecto profesional o personal y en ocasiones lo mejor, tal vez, es convertirse en una «rana sorda»… ;-) ¿Conoces la historia? Un grupo de ranas viajaban por el bosque y de repente, una de ellas cayó en un pozo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor del pozo. Cuando vieron lo hondo era, le dijeron a la rana en el fondo que se diera ya por muerta. La rana no hizo caso a los comentarios de sus amigas y siguió tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras seguían insistiendo una y otra vez que sus esfuerzos serían inútiles. La rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Una vez más, la multitud de ranas le gritaba y le hacían señas para que dejara de sufrir y que simplemente se dispusiera a morir, ya que no tenía sentido seguir luchando. Pero la rana saltó cada vez con más fuerzas hasta que finalmente logro salir del pozo. Cuando salió las ranas le dijeron: – Nos alegra que hayas logrado salir del pozo, a pesar de todo lo que te gritábamos. La rana fue entonces cuando les explicó que era un poco sorda y que pensaba que las demás le estaban animando a esforzarse más y más para salir del pozo. |
17 may 2012 14:44
«Si de algo te puedes arrepentir en la vida es de no haberlo intentado» – dice Angel María en el vídeo.
Conserva tu PC limpio y no te de miedo abrirlo y pasarle la aspiradora de vez en cuando con delicadeza. Ojo! sólo la aspiradora a baja potencia, nada de agua! ;-)
El polvo que entra por las ranuras de ventilación puede taparlas o incrustarse en los ventiladores y radiadores impidiendo una buena refrigeración.Un sobrecalentamiento del equipo puede provocar que se reinicie inesperadamente o se cuelgue frecuentemente. En el caso de los portátiles la suciedad hará que el ventilador no pare de girar a máxima revolución con el consecuente ruido aparte de otros problemas colaterales. :-) |
17 may 2012 11:35
Yo iré. ¿Y si coincidimos el próximo lunes 21, a las 19:00 en la librería Excellence de Barcelona, Balmes, 191? ¿Te animas? :-)
Jornadas de divulgación del Coaching: «CONTRA LA CRISIS, COACHING»
Ahora es el mejor momento para descubrir cómo el Coaching puede ayudarte a superar las dificultades derivadas de la crisis actual y salir fortalecido de ella.
Dirigido por: Coaching Operativo. (Ana Merlino, Anayanci Vargas, Josep Mª Pou y Eduard Escribá) (Entrada libre y gratuita).
Truco: Si no quieres problemas con el SPAM y quieres poner tu dirección en alguna publicación en internet, una manera para evitarlo es eliminar el símbolo arroba y punto de tu correo. Así los robots de spam no harán de las suyas y no la identificarán para luego enviarte publicidad no deseada. Puedes substituirla por un gráfico o simplemente un texto descriptivo. |
15 may 2012 14:06
Se les entregó una barra de jabón y un cuchillo a unos cuantos escultores y una pregunta: ¿QUÉ ES LO QUE VES? y entonces aparecieron opciones INFINITAS.
Los escultores simplemente saben que cosas han de remover para poder sacar la obra de arte que tienen dentro. Es así como sacaron algo que YA ESTABA AHÍ desde el PRINCIPIO.
El Coaching es el proceso para conseguir la mejor versión de uno mismo, como en el jabón, donde muchas veces esa mejor versión ya está ahí desde el PRINCIPIO sólo que no ha salido a la luz.
Vicenç Castellano presentador del programa Ajuste de Cuentas y Coach, señala en esta charla algunos puntos que, bajo su experiencia con emprendedores, están en la raíz de muchos fracasos y que tiene que ver con sus formas de pensar.
Es frecuente centrarse en el análisis de los recursos necesarios para montar un proyecto, en la búsqueda de financiación, o en el desarrollo de ideas competitivas y potentes, pero el eslabón débil sigue siendo el mismo: al final, por mejores que sean los medios, y por más potente que sea la idea, el emprendedor mismo, y su forma de pensar, son los que tienen que dar vida al proyecto.
Ser emprendedor es algo apasionante y admirable. En un entorno que no promueve la emprenduría, el emprendedor tiene que luchar contra mucha resistencia ambiental. Aparecen tres amenazas que acechan a estas brillantes personas:
1. La incomprensión por parte de las personas que les rodean, tanto la propia familia, como los amigos y compañeros, y pasando muchas veces por sus propias parejas. Si desarrollar un proyecto ya es todo un reto por sí mismo, hacerlo con la oposición más o menos velada de círculo de relaciones, es una aventura mucho más dura de lo que sería necesario. Ser consciente de esta oposición ambiental y establecer mecanismos para gestionarla puede minimiza su presión y favorecer el éxito de cualquier proyecto de emprenduría. Entre otras cosas esto significa, en muchas ocasiones, hablar con la pareja largo y tendido, para «explicarle» los motivos que hacen que uno dedique tantas horas, tanta energía y tantos recursos a empujar proyectos.
2. La falta de conocimientos y así, la incapacidad para dirigir un equipo, el desconocimiento de los mecanismos de dirección, la falta de un modelo de entrevista comercial estructurada, la falta de visión del conjunto de procesos que correlacionan con el éxito de un proyecto, la falta de conocimientos financieros, técnicas de negociación, de persuasión, de comunicación, de motivación, de gestión de la propia actividad,… muchas veces están bloqueando el éxito de un proyecto empresarial, por más interesante y talentoso que sea. Es importante, señalaba en la charla, que los emprendedores evalúen su nivel de conocimiento y establezcan un plan de formación que les de las herramientas de conocimiento necesarias para permitir un crecimiento sostenible y armonioso de su proyecto. Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.
3. Finalmente hace mención a la necesidad de escuchar al entorno. Por su propia trayectoria profesional, muchos emprendedores tiene un conjunto de convicciones sobre qué funciona y qué no funciona, pero el entorno cambia tan rápido que, en muchas ocasiones, dichas certezas resultan ser falsas. Es imprescindibe que el emprendedor sea capaz de incorporar puntos de vista externos que le hagan consciente de sus puntos ciegos y de sus áreas de mejora, y eso requiere humildad y autoconocimiento. Recordaba a Hoffer al decir que «aquellos que están dispuestos a aprender heredarán la tierra, mientras que aquellos que creen que ya saben, despertarán un día estando perfectamente preparados para hacer frente a un mundo que jamás volverá a existir».
Sigue habiendo gente con ganas de emprender su camino fuera del rebaño.
Resumen por Vicenç Castellano de su charla, con emprendedores de Barcelona en el marco de los encuentros que organiza Iniciador.
http://www.vicenscastellano.com/2009/10/iniciador-barcelona.html
Publicidad inspiradora:
«Si vives como tú quieres quizá llegues a ser quien eres»
Jaume Balagueró dirige el spot de Voll-Damm: Doble o Nada.
Alex Rovira, extracto de la conferencia, «La buena crisis» sobre las vías para encontrar trabajo o como emprender con éxito.
«En momentos de EMPRENDIZAJE se trata de HIBRIDAR talento».
Existe un sistema operativo libre que tiene infinidad de programas y es GRATIS, se llama LINUX. Una de las «distribuciones» (versiones de linux) más populares es UBUNTU, bajátela e instálala en ese ordenador que ya no tiene suficiente energía para trabajar con windows y que ya has abandonado. ¡Recobrará la VIDA! Si es un ordenador nuevo, difrutarás de un sistema operativo, ágil, estable y con infinidad de programas de código libre que te permitirán hacer todas tus tareas habituales, sin pagar ni un céntimo en ninguna licencia. Ubuntu lo puedes utilizar tanto en el trabajo como en el hogar. Ubuntu es un sistema operativo disponible tanto en castellano como en catalán y otras 27 lenguas. Para saber más Página oficial (en ingles) Portal en Español de Ubuntu Portal en Català de Ubuntu |
10 may 2012 15:31
Ahorrando por Internet. Vol II
Interesante artículo de la OCU de lo que se ha de tener en cuenta a la hora de comprar y aprovechar ofertas de internet.
Cuáles son los problemas más comunes y qué hacer para que una ganga no se convierta en un trastorno.
Estás preparad@? Allá vamos…..!!! :-)
Todas las fotografías que aparecen en este blog son propias, Creative Commons, capturas de pantallas o ampliamente difundidas a través de redes sociales, desconociendo su autor. El único fin de este blog es el educativo o divulgativo del coaching, tecnología, herramientas de Internet , redes sociales y la motivación de emprendedores sin haber nínguna intencionalidad en vulnerar ningún derecho de autor. Cualquier fotografía que por derechos deba figurar algún credito o eliminarse puedes ponerte en contacto conmigo por email o el formulario de contacto.