Saltear al contenido principal

¿Y si utilizaras las TIC, Internet y las Redes Sociales para encontrar un empleo?

En la difícil tarea de encontrar un nuevo trabajo puede ayudarte la utilización de las Nuevas Tecnologías y las Redes Sociales.

Muchas veces no hace falta inventar nada diferente sino darle un uso distinto a algo que ya está inventado, en este caso con la finalidad de promocionar una candidatura, dar a conocer un currículum o mostrar todo lo que sabemos hacer. Aquí van algunos ejemplos por si te inspira alguno y quieres probar.

TUIT CURRÍCULUM

Algo tan simple como escribir un tuit con la etiqueta adecuada y describiendo concisamente quien eres, puede hacer que se convierta en una fuente de Retuits por parte de quien quiere echar una mano a su difusión.

tuitcv

Aquí los últimos tuits con la etiqueta #TuitCV ¿Falta el tuyo?


VINE

Vine es un archivo de vídeo «parecido» a un gif animado con sonido, tiene la particularidad que se reproduce íntegramente sin salir de Twitter y que su máxima duración son 6 segundos.

Se puede ser creativo y crear currículums que destaquen respecto a los clásicos. El objetivo posibilitar el contacto con el responsable de recursos humanos para una entrevista o descripción de tus talentos con más detalle. Haz clic encima del vídeo para activar/desactivar el sonido.

[columns width=»1/2″ ]

[/columns] [columns width=»1/2″ last=»true» ]
[/columns]

VIDEO CURRÍCULUMS

Transmite a través de un vídeo más largo tus habilidades, Youtube o Vimeo no te pondrán limitación en duración aunque los expertos recomiendan sea inferior a 3 minutos. Por lo tanto corto, conciso y original.

Puedes trabajarlo con edición de video muy elaborada o si el vídeo es muy creativo tal vez no hará falta tanto ya que la propia originalidad hará que se viralice.

A ser posible graba en Full HD (la mayoría de smartphones y cámaras de bajo coste de la actualidad ya lo hacen). Importante, ten en cuenta el sonido, se ha de escuchar tu mensaje con claridad. Utiliza un micrófono adicional al de tu cámara si lo ves necesario.

Aquí unos cuantos ejemplos representativos.

VISUALMENTE DIFERENTES

Te muestro una galería de currículums llamativos que he encontrado por la red con un alto componente de diseño gráfico.

Para realizarlos normalmente se utiliza software libre o propietario de edición vectorial (Adobe Illustrator, Freehand, Lnksape, Corel Draw, Visio…) o fotográfico (Adobe Photoshop, Corel Paint, Lightroom, Gimp, Paint.net…).

CURRÍCULUMS ONLINE CON ASISTENTES

Si no dominas demasiado el tema de la edición gráfica puedes utilizar asistentes que te ayudarán en esa labor, harán tu currículum más atractivo y lo permitirán mostrar en internet:

[columns width=»1/4″ ]

[list type=»checklist»] [/list] [/columns] [columns width=»3/4″ last=»true» ] about.me_meri.farres

[/columns]

PRESENTACIONES ANIMADAS

Hay muchas webs que ofrecen ese servicio, me ayudo de la siguiente presentación en PEARLTREES de Carlos Godoy Rodríguez para mostrártelas y que las explores.

Herramientas para presentaciones and Cursos de inglés in Carlos Godoy Rodríguez (cgodoyr)

Collect what you like from your Android devices thanks to the Pearltrees' app

 Herramientas para presentaciones 

Ejemplo realizado con Powntoon:

UNA WEB

Has pensado en hacerte una web o un blog para mostrar tu candidatura, yo te recomiendo wordpress. Sobretodo utiliza tu nombre o marca personal con un dominio, estos no llegan a 8€ por año.

Para alojar tu web puedes encontrar hostings muy económicos; tal vez estos hostings no son lo más recomendable para una empresa pero si pueden ser suficientes para un proyecto sencillo que tal vez sólo dure unos meses, habrás encontrado trabajo antes. :-)

Un día a través de Twitter encontré la web de Marian Lozano, super trabajada y me gustó muchísimo. ¿Original también el enfoque y el mensaje verdad?

web_marian_lozano

[pullquote type=»2″ align=»center»] Por último, hagas lo que hagas utiliza todas las Redes Sociales posibles para dar difusión a tu candidatura: Facebook, Twitter, Linkedin, Google Plus, Pinterest, Instagram, Youtube… Un 94% de los Responsables de Recursos Humanos, las utilizan de algún modo para encontrar a sus candidatos. ¡¡Mucha suerte!!
[/pullquote]

Si te gustó el artículo, me hará muy feliz que lo compartas en tus redes sociales. :-)



Volver arriba