Saltear al contenido principal

25 años de la Web, pero antes ya había Tecnología y disfrutábamos con ella.

Se cumplen 25 años de la web, sobre agosto de 1991 estuvo ya la primera web con acceso en pruebas creada por Berners-Lee un científico inglés del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), con sede en Ginebra para que accedieran en pruebas varios técnicos externos. Si quieres visitarla, la han restaurado, fue esta: http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html

A finales de 1993 se habían creado unas 600 páginas web en todo el mundo: Bloomberg, The Internet Movie Database o MTV. Ahora rondan los 5.000 millones de webs.

Yo recuerdo que la primera web que vi a través de un navegador fue sobre finales de 1994, era en la universidad de telecomunicaciones de Sant Just Desvern en la UPC dónde estudiaba. Antes ya teníamos internet y email, pero todo modo texto y conectados a un servidor UNIX. Se llamaba hobbit. Para que te hagas una idea, hasta entonces este era el Internet que yo y mis compañeros de clase podíamos disfrutar.

telnet_gopherElm

Pero la revolución vino con la web. Poder ver textos formateados con fuentes truetype, negritas, cursivas… y dibujos o imágenes pequeñas gif, que sí, se cargaban muy lentamente pero era una pasada para entonces. El navegador que utilizábamos era Mosaic y las primeras webs para probar como se veía aquello, debían ser de la NASA y de alguna universidad americana. Muy poquitas webs existían entonces. Todo el «internet gráfico» lo podíamos disfrutar gracias a Windows 3.1.

mosaic

Pero antes de eso, a los que nos gustaba la tecnología ya disfrutábamos de ordenadores y gadgets sin internet ni redes sociales. En este artículo me gustaría hacer una pequeña recopilación para que recuerdes algunos de los antepasados recientes de nuestros equipos habituales tan hiperconectados.

SMARTWATCH

Sí, ya los había, con TV, radio, calculadora y hasta conexión a impresora.

Seiko TV Watch

seiko TV Watch

Seiko UC 2100/ 2200

seiko uc2100seiko uc2200

 

ORDENADORES ULTRABOOK

Lo anunciaban como casi un ordenador de «bolsillo» aunque la cara del modelo que aparece en la fotografía es de aguantar los 25 Kg que pesaba.

«IBM anuncia el nuevo ordenador portátil 5100»

– Pantalla con 1024 carácteres.
– Lector de Cinta magnética integrada.

Algunas ampliaciones permitían:
– Pasar de 16Kb a 64Kb.
– Salida a impresora.
– Tarjeta de comunicaciones.

ordenador_bolsillo

ORDENADORES DE SOBREMESA

¿Te acuerdas del Comodore?

comodore

¿Y de Amstrad?

amstrad

Amstrad464_6128

amstrad_disco2

amstrad_disco1

amstrad1

Los MSX que hasta permitían conectarlos en red de área local, aunque no conozco a nadie que lo hiciera. Yo con mi PHILIPS de 80KB no tuve la oportunidad de probarlo.

hitbit_sony

red_con_msx

LOS MP3, MP4, DAB.

Los walkmans, algunos con cartuchos en forma de cassette para poder escuchar la radio FM y AM. Los primeros no la incorporaban dentro de la propia electrónica del dispositivo por no hacerlos demasiado grandes.

walkman_radio

walkmans

EQUIPOS HIFI

Equipos de música que eran lo más.

publicidad-toshiba-bombeat-400001

kenwood-spectrum-940001

TARJETAS SD

Y los soportes de grabación donde su velocidad no se medía por MB/s.

cintas_tdk
cintas_sony

disquetes


disquete

Yo agujeré unos cuantos, su precio era la mitad. Había que prestar atención a los virus se propagaban por los disquetes.

MULTIFUNCIÓN (ESCANER/IMPRESORA/FAX)

No podíamos integrarlo en un sólo equipo por lo que tocaba comprar por separado varios elementos.

Escaner de mano

geniuscan

amstrad dmp3000epsonLQ

modem_us_robotics_serie

TELÉFONO MÓVIL

Si querías avisar a casa por algo, sólo tenías o la cabina o si eras radioaficionado (mi caso) una emisora de radio en el coche. No era raro escuchar en las ondas radioaficionados que transmitían en MORSE, por eso los walkie talkies aunque fueran de juguete, incorporaban el código en una pegatina.

super_jopix_2000

walkie_talkies

MONITORES TFT LED

Los monitores evolucionaron en PC de fósforo verde a blanco y negro (Hércules), llegando al color en modo 4 colores (CGA), 16 colores (EGA) hasta los 256 colores(VGA).
monitor_fosforo_verde

Casio Pocket TV-470 de los primeros «LCD» populares y no demasiado caros, sobre 80-90€ a principios de los 90’s.

casiotv470

REALIDAD VIRTUAL / 3D/ CARDBOARD

El 6 de Enero de 1984 TVE emitió por primera vez en sistema estereoscópico en pruebas, la película fue Fort It, se vendieron millones de gafas o te las hacías con papel de celofán rojo y azul. Nada que ver con Avatar. Para fotos hiper realistas el View Master 3D.

fortijpg

view master 3d

Gafas-3D-TVE

CAPTURADORAS DE VÍDEO

«El nuevo Video Philips repite, repite imagen. La retarda o acelera. La busca y la para. Y todo con la calidad de imagen Philips. Además tiene 8 horas de sonido en alta fidelidad. Y sólo 8 centímetros de altura. Nueva gama de vídeos Philips VHS. Su nueva imagen.»

«En el futuro, es decir, dentro de pocos años, podrá manejar las imágenes como quiera. Podrá parar la acción, y crear movimiento hacia delante o atrás, despacio, muy despacio. O deprisa. Podrá poner sonido o cambiarlo. Con una tecnología tan avanzada que se maneja con un solo dedo, como el video Sanyo de hoy. Porque para Sanyo el futuro ya ha comenzado. Sanyo, hacemos fáciles los aparatos más difíciles.»

MI PRIMERA WEB

Aprovecho la oportunidad para enseñarte mi primera web, sé que es muy sencilla a nivel gráfico pero debes trasladarte a otra época. Ni existía WordPress ni nada parecido, simplemente HTML.

La subí al servidor de mi universidad hace 20 años que comenzó a dar ese servicio a los alumnos, en 1996, trataba sobre la recepción en radio y TV, emisiones internacionales de TV y Radio por satélite y otros temas de telecomunicaciones. Las capturas son de los archivos que aún conservo en el disco duro de mi equipo.

La fui actualizando a lo largo de un par de años y recuerdo haber recibido muchos correos de todo el mundo comentando temas sobre la misma.

web_emili_rodriguez_1996_1997_1_www.coaching-tecnologico_

web_emili_rodriguez_1996_1997_2_www.coaching-tecnologico_

web_emili_rodriguez_1996_1997_7_www.coaching-tecnologico_web_emili_rodriguez_1996_1997_8_www.coaching-tecnologico_web_emili_rodriguez_1996_1997_4_www.coaching-tecnologico_web_emili_rodriguez_1996_1997_5_www.coaching-tecnologico_web_emili_rodriguez_1996_1997_3_www.coaching-tecnologico_web_emili_rodriguez_1996_1997_9_www.coaching-tecnologico_web_emili_rodriguez_1996_1997_6_www.coaching-tecnologico_

Es un repaso muy rápido, lo sé y faltarían muchas cosas de muchos campos relacionados con la tecnologia e informática, pero allá va una reflexión. Tu smartphone actual puede hacer la mayoría de ellas infinitamente mejor que cualquiera de los equipos que te he explicado en este post.

[pullquote type=»1″ align=»center»]Ya no hay fronteras, disfruta el mundo en que vives, tal vez nunca haya sido tan apasionante. Tienes acceso a todo de tipo de información y miles de posibilidades de conectar y colaborar con los demás, estén donde estén.
¿Sabes aprovecharlas? Recuerda, tienes el mundo en tus manos.[/pullquote]

smartphone_vs_90s

Algunas imágenes para este artículo son de los blogs de Compusarios, TodoColeccion y Mielenstor.

Si te gustó el artículo, me hará muy feliz que lo compartas en tus redes sociales.

Volver arriba