
Google Glass: La tecnología que pudo cambiar el mundo (pero no lo hizo)
Si estás muy metido en temas tecnológicos seguramente recuerdas las Google Glass. Si no, en este artículo haré una retrospectiva sobre este dispositivo que prometía revolucionar nuestra manera de interactuar con la información, pero que terminó desapareciendo del mercado.
Las Google Glass, las Gafas de Google, fueron un dispositivo en forma de gafas pero sin cristales. Su principal característica era que mediante un miniproyector nos proyectaba en la retina una imagen virtual que se mezclaba con la imagen real que veíamos con nuestros ojos. Algo así como ya predijeron en la película de Robocop de 1987.
Se sobreimprimía una capa de información sobre las imágenes que veíamos, como si esa información existiera en la realidad. Sin embargo, a pesar de la innovación, la idea no prosperó comercialmente.
¿Por qué fracasaron las Google Glass?
Inicialmente, el producto generó mucha expectación, pero con el tiempo, comenzaron a surgir diversas dificultades que impidieron su adopción masiva:
- Batería de poca duración: En uso intensivo duraba apenas unas 4 horas, lo que era insuficiente para un uso prolongado.
- Privacidad: La posibilidad de grabar discretamente con las gafas generó preocupación en muchos sectores y fue prohibido en ciertos lugares.
- Interfaz y usabilidad: Aunque innovador, el touchpad y los comandos por voz no resultaron ser lo suficientemente intuitivos para el usuario promedio.
- Conectividad limitada: No contaba con ranura para tarjeta SIM, por lo que siempre dependía de un smartphone o Wi-Fi.
- Precio elevado: Con un precio de lanzamiento de más de 1.500 dólares, el dispositivo no era accesible para la mayoría.
Características que pudieron haber funcionado
Aunque fracasaron comercialmente, algunos aspectos de las Google Glass fueron adelantados a su tiempo y hoy en día los vemos aplicados en otros dispositivos:
- Realidad aumentada: Empresas como Apple y Meta han tomado el relevo con dispositivos como Vision Pro y Quest.
- Asistentes de voz: La idea de interactuar con dispositivos sin usar las manos ha evolucionado en asistentes virtuales como Alexa y Google Assistant.
- Aplicaciones especializadas: Google intentó relanzarlas en el sector industrial con la Google Glass Enterprise Edition, enfocadas en empresas y sectores médicos.
¿Podrían volver?
En los últimos años, Google ha mostrado interés en la realidad aumentada y han surgido rumores sobre un posible regreso de este concepto en nuevos formatos. Mientras tanto, otras compañías han tomado la delantera en esta tecnología, perfeccionando lo que las Google Glass no lograron.
Vídeos históricos de las Google Glass
Paseo en moto, vídeo y audio original grabado con las Google Glass.
Review de Andro4all de las Google Glass que nos hacen Jaume Lahoz y Carlos Santaengracia.
24 horas con las Google Glass.
Descubrir el arte de Venecia con las Google Glass.
Reconocimiento facial con las Google Glass.
Que pasa si mezclamos la realidad aumentada y las Google Glass: Blippar’s vision.
Traduciendo el mundo.
SENSACIONES
Las Google Glass fueron un adelanto a su tiempo, pero no encontraron su lugar en la vida cotidiana. Sin embargo, sentaron las bases para muchas innovaciones en realidad aumentada que seguimos explorando hoy. Tal vez aún no estemos listos para vivir con interfaces holográficas en nuestros ojos… pero la idea sigue viva.
—
Si te gustó el artículo, me hará muy feliz que lo compartas en tus redes sociales. 🙂