
Como elijo el sistema más adecuado para hacer una web
Una web hecha con un gestor de contenidos (CMS) permite hacer la instalación, configuración, cambiar contenidos o crear otros de forma visual y de forma bastante más fácil que directamente programando código.
Sobretodo si le instalamos un CMS a alguien no técnico nos lo agradecerá enormemente.
Hay algunos CMS más fáciles de gestionar que otros, claro, pero en general facilitan mucho la vida a cualquier persona que invierta unas horas en formación para al menos conocer cómo mantener su web o ecommerce.
Es decir a no ser que necesites cosas muy especiales para tu web puedes olvidarte de ver pantallas como esta:
En un CMS habitualmente todos los cambios se hacen directamente desde el propio navegador sin ninguna herramienta adicional.
Como ves es amigable y una persona no técnica puede usar estos sistemas simplemente dedicando unas cuantas horas a su aprendizaje.
En esta infografía muestro los gestores de contenidos (CMS) más usados para hacer una web. Por orden de popularidad (uso) en el mundo: WordPress, Shopify, Joomla, Squarespace, Wix, Drupal, Bitrix, Blogger, Magento, OpenCart, PrestaShop, Weebly, Webflow, TYPO3… El ganador por goleada: WORDPRESS
Si le ponemos números:
CMS Cuota %
WordPress 64,90%
Shopify 5,50%
Joomla 3,20%
Squarespace 2,60%
Wix 2,50%
Drupal 2,30%
Bitrix 1,60%
Blogger 1,50%
Magento 1,10%
OpenCart 1,00%
PrestaShop 0,80%
Weebly 0,50%
Webflow 0,50%
TYPO3 0,50%
Los que complementarian la gráfica hasta llegar al 100% tienen un uso mucho menor. Encontraríamos hasta 60 CMS con funcionalidades especiales. Un ejemplo Moodle, que se usa para crear una plataforma o intranet para un centro educativo y poder impartir clases.
Más detalles en: https://w3techs.com