Con las siguientes capturas he intentado mostrar algunas de las
típicas soluciones que un
emprendedor,
autónomo, o
PYME podría aprovechar (también las grandes empresas).
La mayoría de cosas más habituales que puedes necesitar ya existen, no hace falta crearlas a medida, sólo hemos conocerlas para utilizarlas y adaptarlas con creatividad a nuestras necesidades. Darle esa función o incluir esos contenidos que la harán única.
Las marcas que aparecen no son ninguna recomendación especial, simplemente me sirven para mostrarte un ejemplo de la tecnología existente. Podría hacer cientos, miles de capturas, me he limitado a 50. 😉
De cada servicio que adquieras, programa, dispositivo o equipo tecnológico no te has de quedar el más «caro» ni «mejor», muchas veces no necesitamos tanto y es desaprovechar recursos que puedes invertir en otro lugar necesario.
Hemos de mirar que prestaciones nos son útiles y que se ajusta más a lo que buscamos. En el caso de software o servicios de internet en muchas ocasiones tenemos herramientas gratuitas o a un coste muy bajo, sólo es necesario aprender su funcionamiento y explotarlas al máximo.
Internet vía Satélite para zonas rurales.
Soluciones móviles y fijas: Tablet / Portátil.
Correo electrónico con nuestro dominio, documentos y calendario compartidos en la nube: Google Apps.
Asistencia remota a equipos sin acceso o para mantenimiento sin desplazamientos. (Código abierto).
La importancia de las Redes Sociales para llegar al público y darnos a conocer, también para los emprendedores, PYMEs y autónomos.
Analítica Social Media.
Proyectores con gran angular que permiten grandes pantallas a cortas distancias de proyección.
Gestión profesional de Redes Sociales.
Ubuntu, Linux: Sistemas operativo libres tanto para ordenador de escritorio como para servidores.
Hangout / VideoConferencia de Google para reuniones privadas, formaciones en directo (webinars) o charlas en directo por youtube.
Equipos de telefonía multi sim. Permiten recibir o emitir llamadas de varios números en un mismo terminal.
Wordpress: el gestor de contenidos más utilizado en el mundo, webs, blogs, tiendas...
Gestor de Contenidos, especializado en tiendas on-line: Prestashop.
Antivirus gratuitos para equipos de sobremesa y portátiles.
Servidores NAS para almacenaje de documentos por red de forma fácil y sencilla.
Programas de Código Abierto para la mayoría de tareas ofimáticas.
Haz de youtube un sitio para hacer más cosas que ver videos. Genera tus propios vídeos y muéstralos al mundo.
Asistencia remota a equipos sin acceso o para mantenimiento sin desplazamientos.
Publicidad SEM (De pago): Google Adwords.
F-Commerce. Ejemplo de plataforma para tienda on-line en Facebook.
Pizarras digitales para centros educativos o centros de formación.
Plugins de wordpress que permiten transformar una web para que sea adaptable a los móviles.
Portales web de Educación on-line de código abierto: Moodle.
Geolocalización web mediante Google Places.
Utilización de códigos QR de formas creativas.
Google Drive, propuesta de google para almacenar en la nube tus archivos y compartirlos.
PayPal el sistema más conocido para aceptar pagos con tarjeta de crédito en tu web, blog, tienda...
Algunas posibilidades de vigilancia remota por internet.
PhpBB: Uno de los fórums web de código abierto más populares y completos.
Tarjetas de visita con about.me
Hardware para permitir unas comunicaciones adecuadas por red ethernet, wifi o PLC (cable eléctrico).
Prezi: Creatividad en las presentaciones.
Hostings (alojamientos) para dar visibilidad a tu web en Internet.
App de productividad para tu móvil o tablet.
Creación de una tienda en Ebay.
Soluciones de Voz IP, videoconferencia en smartTV entre otras via Skype.
Acceso a los datos almacenados en tu servidor desde cualquier lugar gracias a internet y soluciones como esta.
Presentación de Tuits para eventos.
Transmisión de vídeo desde cualquier lugar: Eventos, presentaciones...
Discos duales (SDD y HDD) El primero de gran velocidad para la partición de sistema operativo y software, el segundo para datos.
Dando acceso por wifi a impresoras estándar gracias a los servidores de impresión.
Imprime desde tu tablet, tu smartphone a tu impresora favorita sin configurar ningún driver y desde cualquier lugar del mundo.
Ejemplo de servidores típicos para medianas y pequeñas empresas.
Conoce quien visita tu web con uno de los servicios gratuitos más populares: Google Analytics.
Aplicaciones para incorporar a tu página de facebook y aumentar la interactividad con tus fans.
Aplicaciones para incorporar a tu página de facebook y aumentar la interactividad con tus fans..
Recibe ingresos de Google permitiendo su publicidad en tu web, blog o tienda. Google Addsense.
Congela la partición de sistema de tu empresa, evitando costes de mantenimiento, virus y fallas.
Visibilidad, sinergias y networking entre colegas a través de redes sociales profesionales.
Algunos ejemplos de las llamadas Redes Sociales Verticales (Especializadas) donde nos puede interesar estar presentes.
—
Si te gustó el artículo, me hará muy feliz que lo compartas en tus redes sociales. 🙂